clean-5
Most Viewed
-
Hoy se desarrollo la actividad central con motivo de la fiesta de la VIRGEN DE BELEN en el distrito de San Pablo de la Provincia de canchis...
-
En el distrito de Checacupe, el más antiguo de la provincia de Canchis aun se practican actividades costumbristas, el pasado 2 de Novie...
-
El dia de ayer se desarrollo el lunes 11 de enero del presente año se cumplio una de las actividades importantes programadas por la municip...
-
El dia de ayer 06 de febrero se incio con las fiestas de la Virgen de Belen en el distrito de San Pablo de la Provincia Canchis, en horas de...
-
El alcalde del distrito de san Pablo Provincia de Canchis Ing. Rober Eleuterio Ccoa Aguilar, acompañado de su esposa Zafira Aragón ...
-
9 delegacione s se presentaran el próximo 17 de junio en la explanada de Raqchi – San Pedro El coso de toros del distrito de Marangani fu...
-
Con poblacion casi total del distrito de San Pablo que llenó la Capilla de la Virgen de Belen y el acompañamiento de habitantes d...
-
Luego de desarrollarse la III Feria regional de los reyas magos 2013, eL dia de ayer 06 de enero en horas de la tarde tal como estubo prog...
-
Ayer Jueves 17 de Octubre desde las 12:00 Hrs. como estuvo prevista la calificación de trabajos sobre el Concurso Público Letras y Músi...
-
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS YA LANZO EL AFICHE DEL XXXVIII FERIA NACIONAL, AGROPECUARIA, AGROINDUSTRIAL, ARTESANAL Y CULTURAL S...
clean-5
clean-5
clean-5
Home
/
/ Unlabelled
/ ESCUELA RURAL DEL CUSCO ENTRE LOS SEMIFINALISTAS DEL CONCURSO “LA BUENA ESCUELA”
ESCUELA RURAL DEL CUSCO ENTRE LOS SEMIFINALISTAS DEL CONCURSO “LA BUENA ESCUELA”
Posted by: Unknown Posted date: 5:21 / comment : 0
Ayer se emitió un reportaje televisivo a nivel nacional de escuelita de Ccochacunca.
Tras un intenso trabajo de revisión y selección del comité técnico y de expertos académicos para revisar las postulaciones al Concurso: La Buena Escuela, se han seleccionado nueve instituciones educativas semifinalistas a nivel nacional.
El comité técnico de calificación está conformado por especialistas del Fondo Nacional de Desarrollo de Educación Peruano – FONDEP, además de expertos de la Universidad Cayetano Heredia, Universidad Católica, Ministerio de Educación, IPEBA, Microsoft, UNICEF y ExE.
Una de las escuelas semifinalistas es la I.E. 56022 de Ccochacunca – Sicuani, Cusco, que participa en el componente Mejora en la Gestión Escolar acompañados con Instituciones educativas como Fe y Alegrías N° 58 Mary Ward – Lurigancho, Lima y la I.E. Nº 34177 Ocho de Diciembre – Paucar, Pasco
VIDA SALUDABLE EN LA I.E. 56022 DE CCOCHACUNA. Es un proyecto integral que consta de varios proyectos innovadores como: “La chacra como espacio de aprendizaje”, Crianza del Pez Carpa como espacio de aprendizaje”, “Los bio huertos como espacio de aprendizaje”, “la radio como espacio de aprendizaje” “Construcción de videos culturalmente amables”; los mismos que nos está permitiendo trabajar en función a mejorar la seguridad alimentaria en nuestros estudiantes y lograr realmente aprendizajes significativos. A sido importante el presente año cosechar maíz y papa, productos sembrados el año anterior, estos alimentos tienen su espacio, señas, ritualidad, comidas que nos han permitido construir nuestras unidades didácticas a partir de actividades vivenciales enmarcadas en las sugerencias que se dan en la rutas de aprendizaje. Otro de los espacios que nos permite ver más de cerca la importancia que tiene nuestra relación armoniosa con la pachamama (Naturaleza) es la crianza del pez carpa, que este mes de mayo hemos realizado la primera cosecha del año, el mismo que ha servido para la alimentación de nuestros estudiantes, logrando también desarrollar capacidades de todas las áreas, fundamentalmente el área de Ciencia ambiente aplicando la metodología científica que permite al estudiante observar la realidad, plantearse un problema, formular hipótesis, experimentar, analizar resultados y elaborar conclusiones. Cada estudiante ha construido su recetario, su cuaderno de cuentos.
Los otros proyectos se complementan a este trabajo que venimos realizando fundamentalmente con la finalidad de fortalecer nuestra Identidad y recuperar nuestra capacidad de seguridad alimentaria andina a partir de los productos que sembramos y criamos.
Todo este trabajo está aterrizando en producciones radiales preparados y editados en nuestra Institución, son más de 1000 programas radiales que ya tenemos los mismos que son difundidos en la radio de nuestra Institución (Radio Ccochacunca 104 FM) y radios de la Ciudad de Sicuani (Radio Venus 94.4 FM, Radio Vilcanota AM) en el programa Puntos de Vista, donde a partir de estos audios se inician los procesos de reflexión pedagógica.
Son dos años que hemos incursionado en la edición de videos culturalmente amables a partir de los audios producidos por nuestros estudiantes, teniendo en cuenta un enfoque netamente Intercultural, los resultados son muy buenos.
DATO. La elección de finalistas ganadores será el 3 de Diciembre, y la premiación el 11 de Diciembre de 2013.
Tras un intenso trabajo de revisión y selección del comité técnico y de expertos académicos para revisar las postulaciones al Concurso: La Buena Escuela, se han seleccionado nueve instituciones educativas semifinalistas a nivel nacional.
El comité técnico de calificación está conformado por especialistas del Fondo Nacional de Desarrollo de Educación Peruano – FONDEP, además de expertos de la Universidad Cayetano Heredia, Universidad Católica, Ministerio de Educación, IPEBA, Microsoft, UNICEF y ExE.
Una de las escuelas semifinalistas es la I.E. 56022 de Ccochacunca – Sicuani, Cusco, que participa en el componente Mejora en la Gestión Escolar acompañados con Instituciones educativas como Fe y Alegrías N° 58 Mary Ward – Lurigancho, Lima y la I.E. Nº 34177 Ocho de Diciembre – Paucar, Pasco
VIDA SALUDABLE EN LA I.E. 56022 DE CCOCHACUNA. Es un proyecto integral que consta de varios proyectos innovadores como: “La chacra como espacio de aprendizaje”, Crianza del Pez Carpa como espacio de aprendizaje”, “Los bio huertos como espacio de aprendizaje”, “la radio como espacio de aprendizaje” “Construcción de videos culturalmente amables”; los mismos que nos está permitiendo trabajar en función a mejorar la seguridad alimentaria en nuestros estudiantes y lograr realmente aprendizajes significativos. A sido importante el presente año cosechar maíz y papa, productos sembrados el año anterior, estos alimentos tienen su espacio, señas, ritualidad, comidas que nos han permitido construir nuestras unidades didácticas a partir de actividades vivenciales enmarcadas en las sugerencias que se dan en la rutas de aprendizaje. Otro de los espacios que nos permite ver más de cerca la importancia que tiene nuestra relación armoniosa con la pachamama (Naturaleza) es la crianza del pez carpa, que este mes de mayo hemos realizado la primera cosecha del año, el mismo que ha servido para la alimentación de nuestros estudiantes, logrando también desarrollar capacidades de todas las áreas, fundamentalmente el área de Ciencia ambiente aplicando la metodología científica que permite al estudiante observar la realidad, plantearse un problema, formular hipótesis, experimentar, analizar resultados y elaborar conclusiones. Cada estudiante ha construido su recetario, su cuaderno de cuentos.
Los otros proyectos se complementan a este trabajo que venimos realizando fundamentalmente con la finalidad de fortalecer nuestra Identidad y recuperar nuestra capacidad de seguridad alimentaria andina a partir de los productos que sembramos y criamos.
Todo este trabajo está aterrizando en producciones radiales preparados y editados en nuestra Institución, son más de 1000 programas radiales que ya tenemos los mismos que son difundidos en la radio de nuestra Institución (Radio Ccochacunca 104 FM) y radios de la Ciudad de Sicuani (Radio Venus 94.4 FM, Radio Vilcanota AM) en el programa Puntos de Vista, donde a partir de estos audios se inician los procesos de reflexión pedagógica.
Son dos años que hemos incursionado en la edición de videos culturalmente amables a partir de los audios producidos por nuestros estudiantes, teniendo en cuenta un enfoque netamente Intercultural, los resultados son muy buenos.
DATO. La elección de finalistas ganadores será el 3 de Diciembre, y la premiación el 11 de Diciembre de 2013.
Tagged with:
Unknown
This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Popular Posts
-
ASI SE VIVIO LA FIESTA DE BELEN EN SAN PABLO-CANCHISHoy se desarrollo la actividad central con motivo de la fiesta de la VIRGEN DE BELEN en el distrito de San Pablo de la Provincia de canchis...
-
EL CHIUKAY Y EL OQA MUCH’ACHIY COSTUMBRES QUE PERDURAN EN EL TIEMPOEn el distrito de Checacupe, el más antiguo de la provincia de Canchis aun se practican actividades costumbristas, el pasado 2 de Novie...
-
LUNES CHACO EN EL DISTRITO DE YANAOCAEl dia de ayer se desarrollo el lunes 11 de enero del presente año se cumplio una de las actividades importantes programadas por la municip...
-
SE INCIA FIESTA DE LA VIRGEN DE BELEN EN SAN PABLOEl dia de ayer 06 de febrero se incio con las fiestas de la Virgen de Belen en el distrito de San Pablo de la Provincia Canchis, en horas de...
-
EN FATAL ACCIDENTE MUERE ALCALDE DE SAN PABLO Y SU ESPOSAEl alcalde del distrito de san Pablo Provincia de Canchis Ing. Rober Eleuterio Ccoa Aguilar, acompañado de su esposa Zafira Aragón ...
-
(sin título)9 delegacione s se presentaran el próximo 17 de junio en la explanada de Raqchi – San Pedro El coso de toros del distrito de Marangani fu...
-
DESPEDIDA MULTITUDINARIA A ALCALDE DEL DISTRITO DE SAN PABLO DE LA PROVINCIA DE CANCHISCon poblacion casi total del distrito de San Pablo que llenó la Capilla de la Virgen de Belen y el acompañamiento de habitantes d...
-
CARRERA DE LOS TRES REYES MAGOS EN SAN PABLO - CANCHISLuego de desarrollarse la III Feria regional de los reyas magos 2013, eL dia de ayer 06 de enero en horas de la tarde tal como estubo prog...
-
MARANGANI YA CUENTA CON HIMNO OFICIAL, PARTICIPANTE CON EL SEUDONIMO TAURO 71 SE CONSAGRA GANADOR DE CONCURSO.Ayer Jueves 17 de Octubre desde las 12:00 Hrs. como estuvo prevista la calificación de trabajos sobre el Concurso Público Letras y Músi...
-
PUBLICAN AFICHE DE LA FERIA DEL SR. DE PAMPACUCHO 2012LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS YA LANZO EL AFICHE DEL XXXVIII FERIA NACIONAL, AGROPECUARIA, AGROINDUSTRIAL, ARTESANAL Y CULTURAL S...
No hay comentarios: