breaking

clean-5

Most Viewed

clean-5

clean-5

clean-5

/ / Unlabelled / SUTE CUSCO SOLICITO SUSPENSIÓN DE CESES INVOLUNTARIOS DE PROFESORES DE 65 AÑOS

Share This
A través del oficio No 026 – 2013/CER – SUTE – C se dirigen al director regional de educación del Cusco. El último jueves los directivos del SUTE Cusco presentaron un documento a la Dirección Regional de Educación del Cusco, dando a conocer el malestar que existe por la norma que pretende cesar a los profesores que cumplen 65 años de edad. En dicho oficio manifiestan textualmente, “Debe tomarse en cuenta que los docentes no somos objetos desechables sino seres humanos que merecemos el agradecimiento del estado por sus servicios prestados a la educación y el país, además del reconocimiento de la comunidad, de la escuela y colegios donde laboran, que será imposible realizar en escasas dos semanas como se pretende implementar el cese por límite de edad. Así mismo, el Estado tiene una deuda social con la totalidad de docentes que se quiere cesar, por conceptos de años de servicio, subsidios de luto y sepelio y la deuda histórica del 30% por preparación de clases; que se cumpla con pagar primero esta deuda. El Comité Ejecutivo Regional del SUTEP Cusco, plantea que se SUSPENDA el cese por límite de edad hasta diciembre del 2013, pues no afectará ningún proceso del sector pero lo más importante, tranquilizará el ambiente magisterial y el normal desarrollo escolar fin supremo de la sociedad y de nosotros los educadores”. El profesor Augusto Idme, secretario general del SUTE Cusco, espera que la solicitud de suspensión de cese sea evaluada por el director de la DREC y sus funcionarios, porque no se puede atentar contra los derechos de los maestros. DATO. Según el Dr. Manuel Paiva, funcionario del MINEDU señalo que esto siempre se dio, solo que antes era a los 70 años y ahora se aplicara desde los 65 años, y se les notifica 15 días antes de su cumpleaños, y en donde las UGELs deben contratar inmediatamente otros docentes para que los estudiantes no sean perjudicados. Fuente: Denis Hualla
«
Next

Entrada más reciente

»
Previous

Entrada antigua


No hay comentarios:

Leave a Reply